LA OBRA EN PLAYA COSTA ESMERALDA
Publicado por alex garcia Etiquetas: PLAYA COSTA ESMERALDA en 17:34 0 comentarios
EDIFICIO "FILU"



Publicado por alex garcia en 21:17 0 comentarios
P R O Y E C T O "C A L I X" CENTRO ARTÍSTICO Y LITERARIO XALAPEÑO
Justificación
Las actividades culturales tradicionales han conferido a Xalapa el carácter de centro rector en el estado, siendo la Universidad Veracruzana el principal promotor en su desarrollo. Es bien sabido por todos que Xalapa es una ciudad sumamente cultural y uno de los escenarios de mayor proyección para los eventos artísticos y culturales mas importantes del país. En su mayoría todos estos espectáculos son traídos a la ciudad gracias a la Universidad Veracruzana y a la difusión que esta les da.
Existen diversas actividades culturales en la Universidad Veracruzana realizadas por varios grupos que cuentan con un gran número de artistas que poseen una amplia experiencia. Dentro de los citados grupos podemos encontrar dos de mayor importancia y proyección, el primero de ellos es la Orquesta Sinfónica de Xalapa y el segundo es el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana. Es importante señalar que la Orquesta Sinfónica de Xalapa no depende al 100% de la casa de Estudios, pero se encuentra muy vinculada con esta.
Por otro lado cada año se lleva a cabo la FILU (Feria Internacional del Libro Universitario) el cual es un evento también de suma importancia y relevancia al cual asisten las más grandes casas editoriales del país y del extranjero. Dentro de la gama de actividades culturales que ofrece la Universidad Veracruzana podemos señalar el teatro, la danza, la escultura y la pintura. Originalmente la afluencia a estas actividades no era numerosa, pero con el paso del tiempo esto ha ido cambiando radicalmente debido a la difusión que dicha institución ha brindado a los movimientos artísticos y culturales que ofrece.
En virtud de lo anterior se ha generado un fenómeno de dispersión de dichos eventos culturales y artísticos, mismo que permite una menor concurrencia, multiplicando la relación y conjunción de los grupos dedicados a practicar la danza, el teatro, la música, el ballet, la escultura y la pintura. El fenómeno de no difusión y falta de un espacio dentro de la ciudad para encaminar los movimientos culturales y artísticos, es un factor determinante que ocasiona el desinterés de los habitantes por adherirse a esta gama de posibilidades de crecimiento artístico y cultural.







El concepto general del conjunto CALIX (Centro Artístico y Literario Xalapeño) es la integración de dos grandes volúmenes, que en su encuentro generan espacios recreativos y de esparcimiento. Uno de estos volúmenes lo constituye la gran sala de conciertos y espectáculos que a su vez alberga una sala chica para eventos menores, una cafetería y una galería de exposiciones vinculadas al mismo de forma hermética; y el otro espacio lo conforma un edificio flexible en su interior, el cual estará destinado principalmente para la FILU (Feria Internacional del Libro Universitario).
Todos estos espacios generados están constituidos de tal forma que los asistentes sean invitados a recorrerlos y disfrutarlos, conjugando la naturaleza con el espacio intervenido, por medio de andadores, plazas y espejos de agua; todo esto daría forma a lo que será una macroplaza la cuál está dividida en cuatro sectores, los cuales podrán ser configurados para cualquier tipo de evento que pudiesen darse al aire libre como exposiciones de esculturas, gastronómicas, conciertos, convenciones, etc.
Publicado por alex garcia Etiquetas: "CALIX" CENTRO ARTISTICO Y LITERARIO XALAPEÑO en 21:10 0 comentarios